☕️ CoffeeLetter | "No seas una más del rebaño"
Eso quizás te ayude a crecer, pero NO te ayudará a conectar genuinamente✨
Ayer comentaba por notas, que vengo sintiéndome como borrega🐑 en estas últimas semanas y quiero no solo contarte más del contexto; sino además, explicarte porque esto es una señal de NO estar atendiendo la auténtica diferenciación que genera conexión.
Prepárate un cafecito ☕️ y vamos a ello…
En Diciembre decidimos, con mi esposo, hacer un podcast juntos. En realidad, ya lo iniciamos en 2024, pero lo habíamos dejado pausado y queremos volver a activarlo; esta vez nos hemos propuesto darle más voz en otras redes, para llevar tráfico y decidimos usar TikTok.
Esta decisión nos hizo caer en la publicidad - obvio, los móviles nos escuchan- de un lanzamiento de “Dominar contenido en vídeos cortos” y decidimos hacerlo. Fue un super curso sobre estrategia de contenido, edición, creación de guiones, etc.
Nos enganchamos desde el minuto 1 y terminamos cayendo en el reto de 30 días de reels que promocionaban en el curso.
Te diré, que no soy amante de este tipo de contenidos super editados con un montón de movimientos para generar estímulos inmediatos y elevar la dopamina que nos mantiene enganchados.
Pero igualmente decidí hacerlo, como desafío, para volver a ponerme delante de una cámara, después de todo un año sin grabarme en ese formato (eso fue lo que me dije para auto-convencerme y callar esa vocecita que me gritaba NO).
〰️
Todo arranco bien, la verdad que el reto es MOVILIZADOR te pone en acción desde el minuto 1, hay mucha información a nivel de edición, guiones e iluminación que he aprendido y que me va a ayudar a mejorar el contenido; pero definitivamente y tal como sabía intuitivamente ¡Esto no es para mi!.
Al principio pensé que quizás tenía resistencias, al final “hacer este tipo de experimentos cuando ayudo a mujeres con negocios digitales, es bueno y necesario” - me decía mi querido ego-personaje.
Y sí, claro que tengo resistencias. Porque este tipo de estrategias NO son las que deseo compartir, ni practicar, dentro de negocios conscientes e intuitivos; con los que buscamos hacerlo más respetuoso con el bienestar y sostenible en el tiempo (este tipo de reels no lo son).
No solo eso - y aquí viene lo de sentirme como borrega - estamos más de 2000 personas haciendo exactamente lo mismo cada día, con los mismos efectos, cortes, ganchos, sonido y guiones; lo cual NO es precisamente una oda a la creatividad y a la autenticidad; además, de que mata cualquier diferenciación genuina que te pueda hacer conectar.
Así que tarde 6 reels para decidir que NO sigo, que no voy a gastar tiempo y energía en hacer 24 reels más, siguiendo lo que hacen todos. Tomo el aprendizaje que me sirve y sigo con lo que de verdad me representa a mi y el lugar desde el que quiero comunicar.
Ahora, te voy a decir…
¿Por qué esto es un ERROR abismal si estas emprendiendo y quieres vender desde la conexión, crear comunidad real y apostar por un negocio consciente y en femenino? 👇🏻👇🏻👇🏻
Uno de los principales beneficios que da trabajar la Marca Personal, es que te permite destacar esa cosita que tienes tú y No otra persona, eso que te permite conectar de forma genuina con tu comunidad, que marca tu diferenciación más auténtica y hace que te elijan frente a otros.
Esto amiga para nada está alineado, ni es coherente, con hacer reels iguales a miles de personas ahí fuera. Y quien dice reels dice cualquier tipo de contenido.
Cuando eliges tomar ese camino, el del borreguismo, también estás decidiendo caer en una competencia canibalista, en la que terminas vendiendo tu alma, alquilando tu esencia y apagando tu fuego y diferenciación única; con tal de destacar en un mar de ovejas luchando por ser vistas y elegidas por el pastor (cliente).
¡No te destacas entre la multitud! Y no importa cuanto más edites, cuanto más en tendencia estás, cuanto más efectos le metas al vídeo… Siempre habrá alguien haciendo más vídeos y más llamativos.
¡OJO! No quiero decir con esto que no mejores la edición, los guiones y todo lo relacionado a grabar, si el canal que eliges para comunicar es visual y en vídeo.
A lo que voy, es que todo eso lo aprendas para mejorar tu forma única y natural de comunicar, no para volverte camaleón y adaptarte a cada tendencia que aparece. Sino para ser fiel a tu forma y que ésta se vea cada vez más profesional.
La diferenciación genuina de la que te hablo ¡Jamás la vas a encontrar fuera o haciendo lo que hacen otros!. Esa diferenciación está en ti.
¿Cómo hacer para trabajar esa diferenciación?
Esto es algo de lo que podría hablar largo y tendido. Pero para hacer un adelanto, te diré que hay algo importante que debes saber con respecto a trabajar con la diferenciación genuina o desde el SER:
Primero, como te dije arriba, esta diferenciación es intrínseca en ti, no la tienes que buscar fuera; así que hay que hacer un trabajo de introspección y de soltar muchas capas de disfraz que sin darte cuenta te cuelgas en el camino.
Segundo, tienes que estar decidida a soltar el “como ha de hacerse las cosas” para permitirte encontrar y destacar esa forma única en la que tú haces las cosas.
Y tercero, saber que quizás no conectes con grandes números de personas (lamentablemente como consumidores estamos programados, sin querer, a caer como moscas en todo lo que es comercial y está trabajado desde una perspectiva de la herida), pero que por otro lado; con las personas que conectes la conexión será real y genuina.
✨ Si estás empezando en el tema de emprender, la verdad yo te recomendaría empezar por conectar con esas bases y pilares que te lleven a entender de dónde nace tu diferenciación (valores, filosofía, talentos…); esto te va ayudar a tener claridad de por dónde sí moverte y por dónde NO.
Puedes, si gustas, dar un paso más y hacer el curso gratuito de “Marca Personal: diseña tu SER profesional”, que te va a ayudar a sentar las bases de todo.
✨ Si llevas un tiempo, pero sientes que has desconectado del propósito del negocio, que te has desviado de tu propio camino y quieres estar de vuelta, fortaleciendo tus pilares; puedes animarte con el curso de marca personal o dar un paso más allá y trabajar en los pilares que te re-conectan con el propósito y la intención detrás tu negocio 🤗
🙂↕️ Por último, si has leído hasta aquí y sientes que lo tuyo es más profundo; que llevas tiempo colgándote “disfraces” o capas que han nublado lo que hay en lo más íntimo de ti; aquí el trabajo es de introspección y un auténtico cambio de piel, deshacerte de lo que no te pertenece para volver a ti y a tu esencia.
_____________
Espero que esta coffeeletter ☕️ te haya ayudado a darte cuenta que SOMOS HUMANAS y que es normal caer en esas cosas, al final el marketing que más se usa hoy en día, es el que le habla directo a nuestro inconsciente y a nuestras heridas; lo importante es tomar consciencia lo antes posible, tomar la decisión de salir y siempre ELEGIRNOS DE VUELTA ♥️
¡Disfrútala! Y cuéntame Si te ha pasado y algún aprendizaje del que todas nos podamos nutrir.
Te abrazo 🤗